Una cafetería con donuts, cruasanes y cupcakes para practicar con dinero de juguete.
En el libro de matemáticas del colegio estamos viendo ahora monedas y billetes. Esto es super interesante porque acerca al niño a una realidad diaria.
Para practicar en casa he comprado dinero de juguete. Me gusta éste de Wissner porque sus monedas son de igual tamaño y color que las reales y los billetes, aunque más pequeños, también son iguales que los reales.
Tenemos dinero… pero, ¿qué compramos? Vi en la tienda online de Klein que tenían una cafetería y eso me dio una idea… ¿Y si hacemos nuestra propia cafetería?

Para los donuts y cruasanes usamos masa de sal o miga de pan (Salzteig). Es una receta super sencilla: dos tazas de harina, una taza de sal, una taza de agua y una cucharada de aceite. Se mezcla todo y se le da forma. Después al horno hasta que se seque (100°).
Para darle forma a los donuts, lo mejor es hacer una bola y con el palo de una cuchara de madera hacerle un agujero que podemos agrandar con los dedos. Para los cruasanes, simplemente hacer un triángulo con la masa y enrollarlo desde la base hasta el pico. Luego hay que pintarlos. A los donuts les puse virutas de colores de verdad y usé pegamento en spray.


Con fieltro, pompones y tiras de plástico (Flechtschnüre) hicimos cupcakes. Se pueden cortar tiras de fieltro. Se doblan por la mitad para que sean más gruesas y se enrollan. Otra opción es hacer «saquitos» de algodón con fieltro. La parte de abajo es un círculo que se va uniendo al pastel en algunos puntos. Yo he optado por el pegamento (en lugar de coser), que es la opción más rápida y sencilla. He utilizado este lápiz de pegamento caliente, que funciona muy bien. Para las virutas usé las tiras de plástico cortadas en trocitos pequeños.

Hemos usado el set de desayuno de Bosch, el servicio de café y la caja registradora de Ikea, que ya teníamos… y hemos puesto los precios.
¡Y ya hemos montado nuestra pequeña cafetería! Ahora a practicar con el dinero de juguete y a hacer sumas y restas.
