7 COSAS QUE NO PODEMOS DEJAR DE HACER EL DÍA DE REYES

Ya vienen los Reyes… con el aguinaldo…

Reyes magos Melchor Gaspar y Baltasar muñecos de palo navidad 6 de enero

¡Queda poco para el día de los Reyes Magos! Esta tradicional celebración en España tan querida por grandes y pequeños se echa de menos en Alemania. En Berlín, ¡ni si quiera es festivo! Sí que lo es en Bayern, Baden-Wüttemberg y Sachsen-Anhalt

Aun así, y para mantener la tradición, os invito a que la celebréis en familia. 

Estas son las 7 cosas que no podemos dejar de hacer:

1. Escribir la carta a los Reyes Magos

No olvidéis escribir la carta a los Reyes Magos junto a vuestros hijos. Todos los catálogos de juguetes y centros comerciales en España tienen modelos de cartas dirigidas a Sus Majestades… al estar en Alemania podemos recurrir a plantillas online de descarga gratuita. Las hay en color o en blanco y negro para colorear. Personalmente prefiero esta segunda opción ya que es más creativa.

En euroresidentes.com tenéis estos tres ejemplos que son sencillos y están muy bien. 

2. Hacer manualidades 

En preparación a esta fiesta, os recomiendo que hagáis alguna actividad con los niños. Al no existir esta celebración en Alemania, no se hablará de ella en las aulas ni con los amigos por lo que hay que hacer un mayor “esfuerzo”. 

Corona de Rey Mago. Kribbelbunt.de tiene plantillas sencillas para descargar o podéis hacer una corona de origami siguiendo las indicaciones de este vídeo de manualidadesplay.com

corona reyes magos manualidades con papel niños disfraces

Estrella de oriente. Dibujad o imprimid en un folio normal una estrella. Colocad la tapa de plástico transparente de un recipiente de comida para llevar y con pintura de decoración de ventanas para niños repasad el contorno. Una vez seca la pintura se puede pintar el plástico con rotuladores permanentes. Perfecto para niños pequeños ya que no se pueden «salir» al colorear. Quedará un bonito adorno para la ventana.

estrella de oriente manualidades niños reciclaje reyes magos

Reyes Magos con rollos de papel higiénico

Reyes Magos de ganchillo. Mispequicosas.blogspot.com tiene unos ejemplos muy bonitos de figuras de ganchillo con sus patrones

Reyes Magos de fieltro. En blogs.hogarmania.com puedes ver una idea muy buena de figuras en fieltro para decorar los regalos que pueden ser reutilizados como broches

Reyes Magos de goma eva. Fantástica idea de foamycreativo… y algo más con sencillas plantillas para recortar goma eva y crear tus Reyes Magos y usarlos como decoración para los lápices

Reyes Magos con palos de madera

3. Leer sobre los Reyes Magos

Los Reyes Magos (mini pops): Libro pop-up (tridimensional) corto y bonito para todas las edades.

Los reyes mago (Tradiciones, 63): Libro divertido sobre la preparación de los Reyes Magos para la entrega de los regalos

Los superpreguntones lo quieren saber todo sobre la Navidad: Respuestas para los más curiosos.

4. Comer Roscón de Reyes

Se puede obtener Roscón de Reyes en Berlín aquí.

Para los aficionados a la repostería, recomiendo hacerlo. Es sencillo pero requiere tiempo. Se puede optar por un roscón tradicional o tipo Brioche. El ingrediente del agua de azahar se puede encontrar en Berlín. Preguntad por Orangenblütenwasser

Otra opción es comprar un Roscón de Reyes francés (Galette de Rois). Está muy rico aunque no tiene nada que ver con el español. Lo que tienen en común es que ¡también lleva sorpresa! Se puede comprar en Lafayette, en Berlín Mitte.

Por supuesto, como acompañamiento un chocolate caliente. Spain gourmet shop y Your Spanish Corner tienen Paladín a la taza o chocolate a la taza de Valor.

5. Colocar los zapatos, leche y galletas bajo el árbol

No olvidéis dejar los zapatos bajo el árbol… ¡y algo de comida y bebida para los Reyes, sus pajes y camellos! 

6. Comer carbón dulce

A los niños traviesos y golosos, es posible que los Reyes Magos les dejen carbón dulce. Éste es difícil de conseguir en Alemania… pero facilísimo de hacer. Aquí os dejo un link con un vídeo de YouTube.

7. Ver la cabalgata de Reyes el 5 de enero

A través de internet en las cadenas públicas podremos seguir la cabalgata. Más información aquí

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *